Conoce Navaluenga
Ubicación
Navaluenga se encuentra a 100km. al oeste de Madrid y 42 kilómetros de Ávila. Lo más cómodo es llegar por carretera.
Llegar desde Madrid suele emplear más o menos una hora y media de camino por la Autovía de los Pantanos. Si tu origen es Madrid, el camino más sencillo es seguir la NV-C-501 dirección San Martín de Valdeiglesias. Una vez en San Martín de Valdeiglesias hay que seguir dirección Ávila unos 18 kms. hasta ver un cartel que indica Burgohondo-Navaluenga por la AV-902.
Desde Ávila, por la N-403 hasta El Barraco. Luego hay un desvío a la derecha por la C-500, hay que atravesar San Juan de la Nava, y tomar el desvío a la izquierda a Navaluenga.
También se puede ir en autobús. Tanto desde Madrid (Méndez Álvaro) como desde Ávila (Estación de Autobuses) hay autobuses diarios, hasta media tarde más o menos, dependiendo del día de la semana. El servicio es de la compañía Cevesa.
Lugares de interés
En construcción
Bosques mágicos
Descubre las formaciones boscosas del Valle de Iruelas, que recuerdan a bosques encantados con ejemplares de gran porte y singularidad, morada de numerosas especies de flora y fauna. La ruta recorre algunos de los ecosistemas más importantes de la provincia de Ávila y la Sierra de Gredos.
Fiestas y Tradiciones
La procesión de los romances en Navaluenga es una tradición local, cuyos orígenes se remontan al siglo XVII, transmitida de padres a hijos, consistente en que dos cuadrillas de personas se retan en el canto de romances (escritos por Lope de Vega) durante la procesión de Jueves Santo; los versos que conforman los romances son más de trescientos, y fueron publicados, en 1614, en las Rimas Sacras (similar a un Vía Crucis). Está declarada de interés Turístico Regional de Castilla y León.